Las anillas se colocan en una de las patas de nuestras aves y sirven para la perfecta identificación de estas.
Lo ideal es colocárselas a los 6-8 días de vida ( si se hace antes es posible que se le pueda caer y si se hace más tarde es casi imposible).
La Confederación Ornitológica Mundial establece un código de 6 colores que se repite cada 6 años. Las anillas federadas ( que pertenecen a criadores federados) nos aportan información como: año del nacimiento del ave, número de criador nacional, demás del código del país, en el caso de España es “E” y la federación que emite la anilla.
Además de permitir individualizar a cada animal y conservar su registro en un fichero de filiación, es muy importante para evitar cruces indeseados o para llevar un control de las líneas genéticas.
Las anillas pueden ser de aluminio o plástico y dependerá del tipo de pájaro al que esté destinada.
En el caso de no pertenecer a una federación o concurso ornitológico pero queremos marcar a las aves con las que criamos, podemos usas las anillas sintéticas, en ellas solo aparece el año de nacimiento y una numeración con nuestro propio registro, estas anillas son más ligeras (50% menos ) y el material es más suave y liso con un perfil cónico para evitarles rozaduras.
Es importante que se ponga una anilla con un diámetro adecuado de tal modo que cuando el ave sea adulta no le apriete o no la pueda extraer.
Canarios 3mm
Jilgueros 2,5 mm
Pequeños Exoticos 2,5 mm
Canarios de Postura Grandes 3,2 mm
Agapornis 4,5 mm
También existen las anillas “abiertas” se usan solo para clasificar las aves dentro de nuestro aviario: para separar adultos de pollos o sexaje. Estas pueden ser de cualquier color y se pueden poner o quitar en cualquier momento.
Es muy importante vigilar siempre que sus anillas estén en buen estado y se puedan desplazar libremente por las pata para evitar estrangulamientos sobre todo en casos de inflamación, gota, infecciones… en ese caso deben de ser retiradas por un especialista ya qué su extracción puede llegar a comprometer la pata del animal y poder recibir el tratamiento posterior más adecuado.