Vamos a hablar de las uñas de los gatos, todo lo que tienes que saber acerca de ellas y finalmente os daremos unos breves consejos para conseguir un correcto cuidado de estas y a resolver las dudas acerca de ¿Cómo cortar las uñas a un gato?
Sumario:
Los dedos de los gatos: La uña y sus partes. Tendones flexores.
Funciones de las uñas de los gatos
Cuidados de las uñas: ¿Se deben de cortar? ¿Cómo cortarlas?
Los dedos de los gatos: las uñas y los tendones flexores.
Los gatos tienen 4 dedos en las patas de atrás y 5 en las patas de delante. Este 5º dedo es un espolón que correspondería a nuestro dedo pulgar, cuya función en los gatos es para una mejor sujeción de la presa y también les ayuda mucho para trepar.

La pata de los gatos esta formada por 5 dedos en la de delante y 4 en la de atrás. Cada dedo tiene una uña y una almohadilla.

Los rascadores a los gatos les permiten desarrollas su instinto de marcaje natural sin dañar los muebles de casa, y además mantener en buen estado sus uñas.
Tendones Flexores:
Gracias a estos tendones, las uñas son retractiles, solo las exteriorizan cuando las necesitan para cazar, trepar o defenderse.
De manera normal, apenas son visibles, con lo cual… no se gastan (como en el caso de los perros). Por ello, los gatos necesitan afilarlas mediante rascadores para mantenerlas en buen estado. https://www.mejoresresenas.es/rascador-gatos?
Partes de la Uña:
Las uñas están formadas por dos partes:
-Parte queratinizada
-Pulpa
La parte queratinizada esta formada por capas córneas que se superponen entre si y en el centro está la pulpa en la cuál encontramos nervios y vasos sanguíneos.
Funciones de las uñas de los gatos:
Los gatos las utilizan para cazar y trepar, pero también para marcar su territorio, ya que cuando rascan además de afilar sus uñas, dejan una marca visual en la que han depositado feromonas (provenientes de su glándula interdigital)
Cuidados de las uñas: ¿Se deben de cortar? ¿Cómo cortarlas?
El cuidado de sus uñas y su corte dependerá del «estilo de vida del gato»
-Si vive o sale al exterior: no se le deben de cortar ya que le serán necesarias para defenderse, cazar o trepar a los arboles.
-Si vive dentro de casa: va a ser indispensable el uso de un rascador para que se pueda desarrollar su conducta natural de rascado, afilado, marcaje de su territorio y también les sirve para estirar sus músculos.

La importancia del uso de un buen rascador.
En este caso, de ser necesario, podríamos hacer un corte de sus uñas, de esta manera podremos jugar juntos evitando sufrir arañazos accidentales o bien, por el exceso de crecimiento se les terminen clavando en las almohadillas (sobre todo esto ocurre en los gatos mayores) El Gato Senior: Un Abuelo en Casa
¿Ha llegado el momento?
Debemos de revisarle las uñas una vez por semana o también podemos fijarnos si «les sobresale» de sus deditos.
Es indispensable un acostumbramiento del gato, para ello debemos de adiestrarlo desde pequeño. Además debe de usarse un cortaúñas específico (pequeño o mediano) y debe de realizarse en un lugar tranquilo. Lo normal es cortarlas cada 3- 4 semanas.

La elección de un buen cortaúñas es importante a la hora de elegir el tamaño y que tenga un buen filo para evitar quebrantamiento en la uña.
Si al intentar cortarlas…. no ponemos nerviosos o el gato comienza a alterarse conviene dejarlo para otro momento. No intentes cortárselas «a la fuerza» porque no solo no va a funcionar, sino que e crearemos una mala experiencia que recordará en futuros cortes de uñas.
Si un día no puedes, no desesperes…!!! Córtalas al día siguiente o en otro momento.
También puedes intentar cortar 1 uña por día para acostumbrarlo poco a poco y que el momento sea solo un instante y no le resulte estresante tanta sujeción.
Llegado e momento, puedes tranquilizarlo acariciándolo y hablarle con cariño.
En este video puedes ver como cortalas:
Tras sujetarlo, exteriorizamos cada uña individualmente con una ligera presión hacia arriba de su dedo, sobre la almohadilla:
Y una vez que veamos la uña en su totalidad, debemos cortar solo la parte blanca o transparente, sin llegar a la zona rosa donde están los nervios y vasos sanguíneos.
El corte se hace de arriba a bajo o de abajo arriba… pero nunca desde el lateral de la uña.
Una vez cortadas…
Debes de recompensarlo con una golosina o con su comida favorita de este modo le crearemos «un refuerzo positivo» para la próxima vez.
Esperamos haberte ayudado con este post, si es así, recuerda que puedes compartirlo para ayudar a otras personas, compartir sabiduría es bueno para todos … y mejor para los los gatos 😉
» Por un Mundo Mejor para nuestros Gatos «