A raíz del sarro y la placa

Enfermedad Periodontal

La enfermedad periodontal se caracteriza por la formación de sarro y placa dental. Esto va progresivamente inflamando las encías hasta agravarse y dar lugar a una pérdida de la pieza dental.
Síntomas:
– Mal aliento
– Persistencia de los colmillos de leche
– Dientes inestables
– Inflamación de encías y sangrado
– Molestias al masticar
– Salivación excesiva

La higiene de la boca de nuestras mascotas no es sólo un problema estético, puede afectar a la salud general de nuestro animal.

El mejor método para mantener sus dientes sanos es cepillarlos diariamente con un cepillo de dientes y pasta especial para animales (no se recomienda usar dentífrico humano ya que contiene fluoruro que puede ser peligroso para el animal si se lo traga).
Lo ideal es acostumbrar al animal desde cachorro, creando una rutina diaria de forma que no suponga ningún trauma y nos permita realizar el cepillado con comodidad.

Levanta los labios suavemente para exponer la cara externa de los dientes, cepilla la cara externa de los dientes de arriba hacia abajo, incluyendo la encía, abre ligeramente la boca del animal y cepilla la cara interna de los dientes y la superficie oclusal (la parte por donde mastican, que se pone en contacto entre los dientes de arriba y los de abajo).

Aunque el cepillado diario es el método ideal, hay mascotas que no lo toleran (porque no han sido acostumbradas) o propietarios que no se atreven a hacerlo o no tienen tiempo. Para estos casos, te podemos aconsejar sobre productos que puedan ayudar a prevenir, como líquidos limpiadores que se ponen en el agua de bebida, sprays dentales, premios específicamente diseñados para la higiene oral, juguetes especiales…
Si ya es demasiado tarde, y ya tiene formada la placa dental, se te recomendará hacer una limpieza dental en la clínica, la cual se realiza bajo anestesia general, y consiste en la eliminación de la placa mediante ondas de ultrasonido. Posteriormente se realiza un pulido de las piezas, para fortalecer el esmalte y retrasar la nueva aparición del sarro.

Menú