Cómo meter al gato en el transportín… y no morir en el intento

  1. Huellas Clínica Veterinaria
  2. Gatos
  3. Cómo meter al gato en el transportín… y no morir en el intento

Cómo meter al Gato en el transportín… y no morir en el intento.

Algo tan fácil como meter a nuestro gato en el transportín puede convertirse a veces en una verdadero desafío  y no siempre resultar tan fácil.

Tanto como si te siente identificado como si simplemente quiere hacer su viaje mas confortable y ameno, te recomiendo leas esta breve guía donde doy una serie de consejos que te pueden resultar muy útiles.

¿Porqué no les gusta ir en el transportín?.

La mayoría de los gatos no les gusta viajar, son animales muy territoriales y se sienten muy vulnerables cuando los sacamos de sus territorios.

1.Familiarizar al gato con el «cajón de los horrores»… el transportín.

Unos días previos al viaje o a la cita con el veterinario hay que dejarlo abierto en casa, en las zonas donde el gato frecuente estar ( Es importante retirar la puerta y en algunos caso es necesario incluso quitar la tapa superior ).

Dejaremos que el gato libremente entre y salga de él. De esta manera conseguiremos que  pierda el miedo o la desconfianza que el transportín le genera y se convierta incluso en un refugio o en un lugar de descanso.

2.Spray de feromona felina ¿Que és? ¿Para que sirve? ¿Como y donde usarlo ?

Mas adelante, en futuros post hablaré algo mas sobre esta » fragancia felina» y sus diversos usos.

Este spray es un análogo sintético de origen natural de feromonas felinas que proporcionan al gato un mensaje de seguridad y familiaridad.

Debemos de rociar el transportín unos 15 minutos antes de introducir al gato con este spray: Una pulverización por cada esquina, una en el techo y una en el suelo.

El nombre comercial de esta feromona es Feliway :

Viajar con gatos Feliway

3.Hagámoslo mas cómodo y que huela bien.

Colocaremos en el interior del transportín una manta o toalla que lleve impregnado el olor de la casa. Con esto conseguiremos un mayor confort en el viaje y crearemos en el interior del transportín un ambiente familiar.

También podemos introducir «parte de su ajuar»como algún juguete favorito o alguna golosina,crearemos así una mayor confianza hacia el transportín e incluso será una forma de recompensa positiva por haber entrado en él.

4. Y llegó el momento de entrar…

¿Qué hacemos si no entra de manera voluntaria ?

La idea es introducir al gato de la manera más amable posible, sin forzarlo ni asustarlo.

Hay que intentar que su introducción sea «a la primera» de esta manera el gato no aprenderá cuál es nuestra intensión.

Tenemos que dejar el transportan cerca, pero que no esté al alcance de la vista del gato ( que no lo vea!!) y hay que sujetar al transportín, de modo que no se mueva o caiga al suelo cuando estamos introduciendo al gato en él.

Podemos utilizar una manta o toalla para envolverlo, de esta forma sujetaremos sus patas evitando que se pueda quedar sujeto por las uñas a cualquier superficie.

Hay dos Técnicas de Introducción:

A/ «De arriba a bajo»

Colocamos el transportín de modo vertical, con la puerta hacia arriba e introducimos al gato en él, cogido por la axilas.

B/ «Giro desconcertante»

Nos acercamos al transpontín de espaldas, con el gato en nuestros brazos, al llegar al transportín nos giramos rápidamente, lo que hará que quede desconcertado y nos será más fácil introducirlo.

5. La Elección del Transportín.

Por último pero no menos importante… la elección del transportín para nuestro gato es un punto clave para el éxito de su confort en el viaje, seguridad y a la hora de poder introducirlo, explorarlo en la consulta veterinaria o poder sacarlo.

Debe de ser rígido, con la puerta de rejilla, fácilmente lavable, que nos permita extraer la parte superior ( de esta forma podemos acceder al gato sin tener que forzar su salida)

Y Recuerda…

Si el transportín ha sido usado por otro gato, debemos de lavarlo primero con agua y jabón para evitar que haya quedado impregnado de «feromonas de alarma»

 

Espero que te haya sido útil este post, si ha sido así, comparte!!

 

Comparte :
Entrada siguiente
El Gato Senior: Un Abuelo en Casa

Entradas recientes

Menú