Si tienes un gato esterilizado y te preocupas por su alimentación:  o porque no quieres que coja «esos kilillos de más», este post es para ti. 

Cuando esterilizamos a nuestro gato, este va a sufrir unos cambios fisiológicos que debemos de tener en cuenta a la hora de reajustar su alimentación. Te ofrecemos una Breve guía de como alimentar bien a un gato esterilizado.

¿Por qué lo hemos Esterilizado?

Desde luego, son muchas las ventajas que obtenemos al esterilizarlos: evitamos gestaciones indeseadas, por motivo de comportamiento (vocalizaciones en el caso de las hembras o marcajes en el de los machos), control del carácter y otras razones importantes de tipo médico para evitar ciertas enfermedades como infecciones de útero, tumores de mama…

¿Y Por qué Aumentan de Peso?

Los gatos esterilizados tienen 3 veces más riesgo de sufrir sobrepeso, esto ocurre debido a:

  1. El Metabolismo se ralentiza.
  2. Aumenta su apetito hasta un 25% mientras que su gasto energético disminuye un 30% (Desequilibrio energético entre la Energía que ingiere y la que gasta).

En el caso de los gatos el consumo de alimentos aumenta a partir del tercer día postcirugía y es máximo a las 7 semanas y evidente a las 12.

No confundas su gordura con su bolsa primordial, tenemos un post que te puede ayudar a diferenciarlo: Tu gato no esta Gordo, es su «Bolsa Primordial»

 

 

¿Qué nos Ofrece el Mercado Alimentario ?

  • Pienso de Gatos Adultos.
  • Alimento para Gatos Esterilizados ( en algunas marcas, se pueden incluso seleccionar por edad y sexo)
  • Pienso Light con bajo nivel energético y alta cantidad de fibra.

 

 

¿Qué es lo que necesita un pienso para alimentar bien a un gato esterilizado ?

+ Un alimento con POCA GRASA (conseguiremos de esta manera que la ingesta calórica se reduzca)

+ Un alimento con ALTOS contenidos en FIBRA, además de su efecto saciante, ayuda a mantener los niveles de glucosa estables.

Alimentos Específicos para GATOS ESTERILIZADOS adaptados a la EDAD:

Gatitos Esterilizados 

Los gatitos se suelen esterilizar entre los 5-6 meses de Edad, a esta edad ya han alcanzado su desarrollo sexual pero aún están en fase de crecimiento. Este alimento está formulado para gatitos que aún están desarrollando, tienen una alta seguridad digestiva, refuerza sus defensas y al mismo tiempo controla su peso.

 

Gatos Adultos Esterilizados

Esta etapa comprende desde el primer año de vida hasta los 7. Los objetivos de este pienso son: cubrir las necesidades nutricionales de un gato adulto, evitar el sobrepeso (aporte calórico bajo) y prevenir la formación de cálculos urinarios. Los niveles de grasa y energía son más bajos que los alimentos de mantenimiento normal, aportando solo las calorías que un gato esterilizado necesita. Algunos aportan además L-carnitina y L-lisina que transforman la grasa en energía y mantienen la masa muscular.

Gatos de +7 años Esterilizados

Los gatos a partir de los 7 años comienzan una nueva etapa en su vida, apareciendo los primeros cambios de madurez. El alimento en esta etapa además de cubrir las necesidades nutricionales y seguir con el control de peso, aportará un mayor porcentaje de antioxidantes a la dieta para ayudar a frenar el envejecimiento celular.

Gatos de +12 años Esterilizados El Gato Senior: …Un Abuelo en Casa

Entramos en la etapa senior en nuestro gato, a partir de esta edad habrá un mayor envejecimiento celular, una disminución en su capacidad sensorial y comenzará a deteriorarse la función de algunos órganos. En esta etapa será importante que su alimento aporte una mayor cantidad de antioxidantes y ácidos grasos. Para el cuidado de los riñones, el aporte de fósforo debe de ser reducido y debe de seguir controlando el aporte energético para seguir manteniéndolo en su peso ideal.

 

¿Qué Debemos de Tener en Cuenta para Calcular su Ración de un gat@ esterilizado?

  • Raza
  • Edad
  • Sexo
  • % de peso adulto alcanzado ( en el caso de cachorros)
  • Tipo de alimento utilizado: seco o húmedo
  • Alimento utilizado (KCal por gramo)
  • Condición Corporal

¿Qué Debemos No Olvidar para alimentar bien a tu gato esterilizado?

  • Las CUALIDADES nutritivas son muy diferentes en los alimentos existentes a la venta, con grandes variaciones en la cantidad de KCal, hasta un 35% si comparamos unos con otros; por eso, es importante elegir bien el tipo de alimento que le vamos a dar.

 

  • La RACION DIARIA corresponde a unos gramos exactos, no vale darles de comer «al ojimetro» ni con los famosos «vasos medidores» que regalan algunas marcas de piensos.

 

  • La información que dan las ETIQUETAS en la parte de atrás de algunos sacos de pienso (raciones recomendadas) es una información «general» y no se ajusta a una recomendación específica o ración creada para cada gato en concreto.

 

  • PESAR con regularidad a nuestro gato, asumiendo que existen variaciones… pero un aumento de >35% de su PESO IDEAL es representativo de un mal manejo en la ración.

 

  • Si solemos usar algún tipo de PREMIO como recompensa o juego, a partir de ahora se debe de hacer con moderación, ya que contribuirá al aumento de peso de nuestro gato por su alto contenido energético.

 

  • Promover una mayor ACTIVIDAD FISICA mediante el uso de juguetes o animándole a que corra detrás de un objeto que le guste.

 

  • Recordar: el ALIMENTO NO ES AMOR, ni incrementa la relación con nuestro gato.

 

Espero que te haya Gustado esta Breve guía de como alimentar bien a un gato esterilizado.

Nuestro objetivo es ayudarte para hacer más feliz a tu gato!!!

Y si ha sido así…

Comparte!! 😉

 

Comparte :
Entrada anterior
El Gato Senior: Un Abuelo en Casa
Entrada siguiente
Feromonas Felinas: Mensajes en «Código Gatuno»

Entradas recientes

Menú