En este Post haremos un resumen ameno y práctico acerca de esas sustancias llamadas Feromonas: ¿Qué son? ¿Para qué las utilizan los gatos?… Y ¿Cómo podemos sacarles partido nosotros en casa?
¿Qué es una Feromona Felina?
Son algo así como un «Post it Invisible» para todo aquel que no es un gato. En los que un gato deja un mensaje para si mismo, a modo de recordatorio, o para otro gato que pase por allí…
Son sustancias químicas que produce un gato de forma natural y que les sirve para enviar «diferentes mensajes» entre ellos utilizando el olfato.
Estas sustancias son captadas por un órgano específico situado en el paladar de los gatos llamado «Órgano Vomeronasal» cuya función es captar este tipo de sustancias y enviar el mensaje de forma directa al cerebro.
Los gatos segregan estas feromonas por diferentes partes del cuerpo: cabeza, almohadillas, zona de las mamas, región perianal y genital.
Cuando un gato frota su cabeza o restriega sus almohadillas contra un objeto, mueble, marco de puerta o contra nosotros…lo que esta haciendo es dejar «una señal» que funcione como un mensaje informativo perfectamente comprensible para él u otro gato.
Tipos de Feromonas
Actualmente se conocen 5 tipos. La descodificación de cada una de ellas, nos hace asignarles un significado… por ahora, solo se han podido «descodificar» tres de ellas:
F2
Es la feronoma que segregan los gatos en estado de exitación sexual
F3
Es la fermina que depositan sobre objetos inanimados para «marcarlos» como conocidos, familiares y por tanto seguros.
F4
Es la feromona que depositan sobre otros gatos u otras especies (como nosotros) y la usan para marcarlos como conocidos o familiares.
Feronomoterapia
Los gatos son muy territoriales y marcan todo su territorio con este tipo de señales para reconocerlo como «familiar». La ausencia de estas marcas en el hogar de un gato (cuando nos mudamos, cambiamos los muebles, borramos las marcas mediante limpieza..) puede provocarles problemas de ansiedad y estrés.
Un gato necesita de diferentes áreas territoriales: para comer, dormir, esconderse, hacer sus necesidades, observar, jugar…. Y se desplaza de un área a otra mediante «rutas» que deja marcadas con las feromonas.
Las feromonas son tremendamente importantes!! Y la Feromonoterapia es esencial para conseguir un ambiente equilibrado y relajado.
Análogos Sintéticos de las Feromonas
En los últimos años estas feromonas han sido objeto de una fuerte investigación y se han creado réplicas sintéticas exactas a las feromonas segregadas por los gatos.
Estos análogos nos pueden ayudar a que nuestros gatos se adapten mejor a nuestra vida moderna, creando un efecto de tranquilidad y bienestar que contribuirá a evitar o corregir comportamientos no deseados.
Usos Prácticos:
Como todo en esta vida, nada funciona al 100% si no se sabe usar correctamente…
Tenemos a nuestra disposición varios tipos de dispositivos que nos permiten diferentes usos de las feromonas según cada caso.
Feliway Classic «Difusor»
Es la solución excelente para que los gatos se sientan cómodos en casa y prevenir comportamientos como el marcaje con orina, que arañen los muebles o se escondan.
Su efecto al se en difusor, es continuo proporcionando comfort y seguridad constante para el gato.
- Cada difusor cubre 70 metros cuadrados, a veces dependiendo del espacio del que disponemos en casa…. necesitamos poner más de un difusor.
- Se debe de renovar cada mes (hay recambios sueltos) y el difusor se recomienda renovarlo cada 6 meses para asegurar su correcto funcionamiento.
- Se debe de mantener enchufado todo el tiempo.
Debemos de colocarlos en aquellas zonas de descanso o donde el gato pase más tiempo, si el gato dispone de varias zonas de descanso, debemos de colocar un difusor en cada una de ellas.
Feliway Classic «Spray»
Nos ayuda a ofrecerle al gato seguridad y tranquilidad durante los viajes (usándolo en el transportan) y nos sirve de apoyo adicional al Feliway Classic Difusor en el hogar (rociando en lugares estratégicos)
- Si tenemos que viajar con el gato, como por ejemplo en una visita al veterinario para hacerle su revisión anual: antes de introducir al gato en el transportin, este lo debemos de limpiar bien y secar, colocar una manta limpia o preferiblemente su manta favorita en su interior y 15 minutos antes de introducir dentro al gato, rociar el transportin (techo, suelo y paredes) con el Feliway Classic Spray.
- Si viajamos en coche, podemos rociar un par de veces el interior del coche antes de meterle transportin con el gato.
- Cuando el viaje vaya a durar más de 4 o 5 horas, deberemos volver a rociar el interior del transportin retirando al gato para posteriormente volver a introducirlo pasados 15 minutos.
- En casa, podemos reforzar el efecto del Feliway Classic Difusor rociando con el spray puertas, marcos de ventanas o cualquier objeto saliente.
- Para prevenir comportamientos no deseados como el marcaje con orina o arañazos, se debe primero limpiar a fondo la zona afectada con agua y jabón ( a poder ser de efecto enzimático) y después pulverizar abundantemente con el Feliway Spray al menos 1 vez al día, esperando 15 minutos antes de dejar que el gato se acerque a la zona tratada.
- Si nos hemos mudado o recientemente hemos cambiado los muebles, se debe de rociar con el spray abundantemente una vez al día sobre los muebles nuevos.
Feliway Friends:
Se utiliza para dar «mensajes de armonía» en aquellos hogares en los que conviven más de un gato y existe algún conflicto entre ellos. Ayudándolos a que vivan en armonía evitando peleas, tensiones y conflictos.
- Se trata de un difusor el cual debemos de usar de forma continua para conseguir el mayor efecto durante las 24 horas del día.
- Se colocará en aquellas zonas de descanso o donde pasan más tiempo durmiendo o descansando, y no necesariamente son las mismas zonas donde ocurren los conflictos.
- Al igual que el Feliway Classic Difusor, se debe de recambiar cada mes y el difusor en si, cada 6 meses para asegurarnos de su correcto funcionamiento.
- Además del uso del difusor Feliway Friends debemos de asegurarnos de que no faltan los recursos en casa (agua, comida, zonas de descanso, rascadores, juguetes, cajas de arena….) y ser accesibles a cada gato y no tenga que haber disputas por ellos.
Feliscratch:
Se utiliza en el caso de tener un problema de marcaje por arañazos en lugares inapropiados ya que nos sirve para re-dirigir estos arañazos a las zonas dispuestas para ello (el rascador).
Debemos de proporcionar al gato un rascador lo suficientemente grande y estable ( en relación al tamaño de nuestro gato) en el cual aplicaremos el Feliscratch:
- Abrimos una de las pipetas y con ella dibujamos 2 o 3 lineas en el poste (imitando así a la vez, la señal visual que deja el gato al arañar e impregnando con la feromona de marcaje). Dejamos secar 3 minutos y colocamos el rascador en la zona donde el gato suele arañar o descansar.
- Se debe de aplicar una pipeta al día la primera semana, se deja descansar una semana y posteriormente pondremos una dosis de recuerdo un día, las dos siguientes semanas.
Feliway Optimum
Es el nuevo Feliway, sacado recientemente al mercado en formato difusor.
Se trata de un complejo de Feromonas Felinas de nueva generación en el que han intentado ir “un paso más allá” los estudios se han basado en mejorar las feromonas del Classic y del Friends: consiguiendo aumentar la potencia calmante en este producto, disminuir el tiempo de tratamiento y hacer que los gatos reaccionen antes de forma positiva a este estímulo.
En resumen: el punto fuerte de este producto es “servir para todas las situaciones” es un “Todo en Uno” y lo describen de una forma muy bonita:
“… antes teníamos una simple nota… ahora tenemos una melodía”
El mensaje que intentan transmitir con su uso, es el de dar “ calma y serenidad” a los gatos cuando estos lo necesitan.
por ahora sólo lo hay en difusor que dura 30 días y cubre un área de 70 metros cuadrados. Se puede poner día y noche pero en casos leves lo podemos usar solo durante el día…y de esta forma alargaremos su duración.
Esta indicado su uso: mudanzas, marcajes por pis, pérdidas de apetito o pocas ganas de juego, peleas con otros gatos o animales, visitas al veterinario salas de hospitalización o en el caso de que tengan que recibir algún tratamiento que les estrese.
Otros consejos para el Bienestar del Gato:
- Proporcionar una fuente permanente de alimento o varias pequeñas comidas.
- Asegurarnos de que la bandeja de arena este siempre limpia y disponer del numero de bandejas adecuado (Numero de bandejas de arena = al número de gatos + 1), por ejemplo: 2 gatos = 3 bandejas.
- Instalar un poste de rascador adecuado (Forma, tamaño y estabilidad).
- Proporcionarles juguetes..
- Crear lugares de observación cerca de ventanas cerradas o sitios a los que subirse (sillas o escaleras).
- Proporcionarles un lugar de descanso o donde esconderse.